Prueba nuestra plataforma digital exclusiva de ondas de choque con generador electrohidraúlico Multitratamiento
Ref: 50
Precio: 35.00 €
La "sobrecarga muscular" es la disminución variable del músculo para generar fuerza, generalmente ocasionada por el deporte. Consiste en una pérdida total o parcial , de las capacidades físicas del deportista. Provoca serias lesiones y debe ser prevenida. Es causada por lacontracción y relajación muscular, que está controlada por la liberación y acumulación de iones de calcio en el interior de las fibras musculares. Existen numerosas causas para presentar sobrecarga muscular: agotamiento de los suministros en los músculos, contracción durante el ejercicio, disminución del glucógeno, acumulación de ácido láctico en el músculo, entre otros. Hay tres tipos de fatiga muscular: aguda, sobrecarga y crónica. Podemos evitar la fatiga muscular añadiendo en nuestra dieta: cereales, legumbres, frutas y verduras. También hay que evitar el alcohol y los azúcares simples. Además, hay que hidratarse para la recuperación del músculo.
La fatiga es la sensación de cansancio o agotamiento que se produce después de realizar un ejercicio físico. Las principales causas son el exceso de trabajo físico superando los límites de tolerancia tanto sea por elevados volúmenes del mismo o por utilizar cargas demasiado intensas, también se puede ser debido a la deficiencia en los descansos o a no respetar los períodos de reposo adecuados e incluso por una alimentación e hidratación incorrectas e insuficientes, todo ello llevará a una serie de estados, carencias y alteraciones fisiológicas como: - Disminución en las reservas energéticas como por ejemplo el glucógeno. - Acumulación de sustancias resultantes del metabolismo como el ácido láctico. - Cambios enzimáticos, electrolíticos, hormonales, celulares, etc.
Síntomas:
Cuando un deportista comete algunos de los errores descritos anteriormente su organismo comenzará a sufrir esas modificaciones fisiológicas y como consecuencia se podrán detectar los siguientes síntomas: - Sensación de cansancio incluso al realizar lasacciones más simples y ligeras. - Pesadez muscular en ocasiones acompañada de molestias o pequeños dolores. - Alteraciones en elritmo cardíaco y respiratorio. - Falta de coordinación en los movimientos y errores en la ejecución. - Deseo de dejar de realizar los ejercicios. Si el proceso de la fatiga es continuado y de debe a un sobreentrenamiento pueden presentarse signos como: - Irritabilidad y apatía. - Alteraciones en el sueño. - Pérdida de peso. - Descenso exagerado en el rendimiento. - Falta de concentración y atención.
Un tratamiento con ondas de choque focales o radiales de Isomedic tiene una efectividad asombrosa y una rápida recuperación.
Exclusivas Plataformas digitales de Ondas de Choque Focales o Radiales multitratamiento,
Alta efectividad en tratamientos del dolor músculo esqueléticos, lesiones deportivas, disfunción eréctil, peyronie,anorgasmia femenina.
Únicos equipos en España con la acreditación FDA Americana aprobada para tratamientos del dolor,disfunción eréctil,peyronie,anorgasmia femenina.
Certificados internacionales (Certificado CE para equipo y aplicadores, Certificado ISO MedCert exclusivo)
Fisioterapia
Neurología
Urología
Ginecología
Traumatología
Vascular
Estética
Anónimo | Compra no verificada 04-11-2020
El fisioterapeuta me ha recomendado ondas de choque para mi sobrecarga muscular y no ha fallado,gran efectividad en pocas sesiones,muchas gracias Luis,eres un fenómeno.Antelo